Amigos, he visto la molestia de algunos, pero, me surgen un par de dudas, puesto que vivimos en países distintos. desconozco un poco la política bancaria que manejan en cada país y lo explico así
En mi país, es muy sencillo abrir una cuenta bancaria, con tarjeta de Débito Internacional (osea, mis ahorros o salario, no confundir con Crédito), que permite pagos internacionales, valga la redundancia, tarjetas Visa y Master Card. Tanto en banca estatal como privada. Incluso, hay 2 NeoBank que son 100% digitales, sin oficinas físicas, todo se hace por medio de un app y en menos de 1 mes, ya tenés la tarjeta en tus manos.
Entonces, en el caso de los que si puedan tener medios de pago, para pagar, ¿Cual es el motivo del disgusto, si pueden pagar con tarjeta con una suscripción? y suscribirse mensual, trimestral o semestralmente (obteniendo el descuento por los 3 y 6 meses), y cancelar la suscripción para evitar una renovación no contemplada)
Algunos mencionan un ¨Subidón de precios¨, sin embargo, en la tienda, veo los mismos precios de suscripción (14,99 USD por 1 mes, 41,97 USD por 3 meses y 77,94 por 6 meses). Además, me gustaría saber si con esa subida de precio, NO están contando los impuestos, ya que no es Blizzard quien los cobra, es el país donde vivís, y muchos otros países también se han visto afectados.
En el caso que sea así, y en tu país, se pague en Dolares, y los precios (sin impuesto) sea menos de los precios indicados, ¿que opinarían que los países centroamericanos, paguen la mitad de lo que pagan ustedes? (tomando en cuenta que el nivel de vida de centroamerica, es mas bajo)
Ahora, se que otros, que farmean para pagar la ficha, esta no sufre cambios, les seguirá dando 30 días de tiempo de juego y pueden seguir jugando sin problema. En este caso, puntal, ¿cual seria el problema?