No te burles, que seria de este foro sin esos post
Ya veo en las noticias: “Argentinos se reunen en la plaza de Mayo para pedir que el gobierno les de un subsidio para jugar World of Warcraft”.
Seguido de “Chilenos van a Mendoza para tener el WOW a mitad de precio”
Como Arthas
(faltan 9 caracteres)
jojojjojojo llegó Juan Domingo Perón al foro, el primer trabajador!!! andá!!! claro, yo vivo de la caridad ajena…
¿Quién no? vos no? dejen de escribir clisés pq quedan como opas.
Envidia. Eso es lo que te sucede, se llama envidia.
Diría Messi “andá pa’lla XXXX”
Seguramente algo mejor que los tuyos; formulados con un pj Nivel 12,5, con perfil oculto.
¿Usás sombrerito de papel de aluminio, mamu?
¿Las vacunas tienen microchips?
Buen foro bardo 10/10 (pondría el meme de los simpson donde los monos se pelean pero no tengo lvl 3 xdddd).
Vos tenés que establecer algún grado de coherencia en tu vida.
Pachakutiq es una palabra quechua, y te expresás como discípulo de Donald Trump.
No sé, vofih.
estamos todos en la misma aun recuerdo cuando valia 400 500 pesos (argentinos) un mes y los 6 meses 3000 pesos estoy hablando que desde bfa aumento masomens un %1000 porciento el precio mensualmente…lamentablemente en argentina mas los impuestos es mucha guita al mes ojala mi sueldo aumentara un %1000 desde bfa es mas le pagaria la subs a mis amigos pero estamos en otra realidad, mis amigos ya lo han dejado de jugar y yo casi ni entro. ya que pagaba mensualmente por que farmear la gente que trabaja no tenemos ese tiempo pero tampoco gastar esa mensualidad en un juego para jugar esas pocas horas diarias y antes no teniamos la ficha disponible en argentina para comprarla y cabiarla por oro… ahora por lo que vi esta disponible pero con un costo de 20$dolares que es igual a 9000 pesos argentinos imp incluidos… una locura.no pensaba de esta forma pero ahora viendo que para ellos somos un pais que no les rinde económicamente por eso nunca pusieron un sv acá. literalmente están matando a los jugadores y ni hablar a los jugadores nuevos al contrario los espanta con estos precios…
En realidad el problema era mas bien técnico, no económico. Máxime en 2008 cuando arrancó WoW en Latinoamérica, Argentina gozaba de una economía en pleno auge por los valores de la materia prima. No estaba para “tirar manteca al techo”, pero se vivía muchísimo mejor que hoy en día.
El problema con los servidores locales es que para que funcione sin afectar a jugadores de otras regiones necesitas separar a la masa de jugadores entre norteamericanos y sudamericanos, ya que en el matchmaking tendrías diferencias de ping muy altas dadas las distancias entre países como Argentina y México. Exactamente lo mismo que ocurrió con los jugadores rusos del resto de Europa, por más que sus reinos estaban ubicados físicamente en Ámsterdam, Países Bajos.
Separar a los jugadores también trae otro problema: las largas colas para matchmaking, de HORAS en algunos casos, como pasaba al principio con los reinos latinoamericanos antes de unirlos al resto de Vindication.
esta es exactamente la cara que tenes al opinar de economia sin saber el valor de las cosas internamente en un pais.
literal el 100% de los comentarios de extranjeros es: pagan menos de 15 dolares. no tomando en cuenta el real valor de las cosas.
y ya me borro del post la verdad, me dan asco la cero empatia que tienen con la gente, al menos dejan en evidencia la clase de personas que son y los valores que le inculcaron. no pienso seguir leyendo la opinion de gente asi, no lo valen.
Envidia? Pues tengo dinero para comprar lo que quiero. No ando mendigandole a Blizzard un descuento adicional como ciertas personas hacen cada dos o tres meses en este foro
¡No te digo que sos una persona con severas contradicciones!!!
Si tanto dinero tenes deje de hablar sobre nosotros amiguito, no vivís en nuestro país nosotros no vivimos en el tuyo, ninguno de los 2 bandos conoce la economía del otro por lo tanto no tiene idea de lo que cada persona vive.
Después de tanto foro bardo me dieron ganas de jugar wowcito ya que tengo precios mas bajos y puedo disfrutarlo al máximo uwu.
En un post escribì en plural (sobre la gente que no anda mendigando), en otra en singular.
Se puede ser pobre y se puede tener buena comprensiòn lectora. No son excluyentes.
pero decidite, sos pobre y tenés buena comprensión lectora? eso es?
(modo irónico, por si se te escapa)
“No lo compramos” (3ra persona del plural, te comprende)
“No lo compran” (5ta y 6ta personal del plural, no te comprende)
Si querías mofarte de los players que no pueden pagar porque no llegan, tenías que hablar en 5ta o 6ta. Y por ahí revisar el concepto de burlarte de quienes no podrán pagar.
Se supone que queremos más jugadores en Azeroth, no menos.
Pero parece que un grupete del foro, los “Alone For Ever”, prefieren estar solos.
Bueno, no es mi caso.
Tampoco es mi caso no poder pagar con dinero metálico, pero puedo entender al que no tiene horas para farmear, necesita pagar con ARS y no puede imputar el gasto de la mensualidad en sus ingresos mensuales.
No quiero un WoW más chico, lo contrario, quisiera un WoW más grande.
La explicación iba bien pero patinaste estrepitosamente ahí
De donde has sacado que esas sean la 5ta y 6ta persona? eso no existe
En todo caso seria 2da persona (ustedes no lo compraran) o 3ra persona (ellos no lo compraran)
Eso no quita que el sobrino de Mac Pato esta equivocado
para mi divertido leer y reírme del rageo anual que genera este tema porque expone la falta de educación financiera que hay en mi patria y así nos va. pero nunca entenderé eso de sentirse superior que tienen algunos por pagar mas que un argentino o porque otro paga con el token.
digo, imagínate pagar 15 usd cuando otro paga 1 usd por exactamente en mismo servicio. no se, yo la verdad me sentiría como un pelotu…
Yo pago mis meses de wow con tokens y nadie me hace una estatua, imaginate esta gente quejandose del precio con dinero real a lo que pasamos la gente que pagamos con tokens, un día la ficha esta 140k y al otro se anuncia diablo 4 y sube hasta los 280k
Yo veo normal que generalmente todas las empresas en lineas generales suelan tirar siempre a mercados NA/EU, simplemente por volumentes de gente
en latino america a pesar de haber mucha poblacion, muchos tiran hacia la pirateria por tener todo gratis
entonces al haber mucha menos gente jugando pues da la senacion de que hay menos gente jugando y por eso da la senacion de que nos toman menos en cuenta
basicamente nos hundimos nosotros solos
estoy seguro que si todo el mundo jugara de forma legal como nosotros hubiese mucha mas gente que en otras regiones y nos tomaran mas en cuenta. son simples matematicas