Uh, espero que tengas tiempo y ganas de leer.
En un origen, los brujos eran Eredar. Sargeras enseña a Thal’kiel y sus Wakeners el arte de invocar demonios y usar la vileza. Quemaron mundos y aniquilaron especies. Archimonde estaba por debajo de Thal’kiel, era un aprendiz aún.
Luego Kil’jaeden les enseña a los orcos los secretos de la magia vil, pero los orcos nunca llegan a ser tan hábiles como los eredar en el manejo del poder de la entropía y la destrucción.
Recordemos que los chamanes invocamos a los elementos, los cuales pueden o no avalar nuestros fines. Si los elementos no están de acuerdo, no pasa nada. O nos abandonan si somos seres malignos, como le sucedió a Gul’dan.
Volviendo: cuando los elementos abandonan al chamán Gul’dan porque están en desacuerdo sobre para qué los invoca, Kil’jaeden crea una nueva generación de brujos con Gul’dan enseñandole lo que él -como eredar y enseñado por Sargeras- sabía del uso de magia vil y demoníaca.
Y Gul’dan “presenta” este nuevo tipo de magia a los orcos (que aún no habían sido abandonados x los elementos, hubieran podido seguir siendo chamanes)
Kil’jaeden ayuda a Gul’dan a formar el Consejo de las Sombras para así reforzar su control sobre los orcos, tentandolos a ser brujos, y para difundir el uso de la magia de los brujos por todo Draenor. Comenzado el genocidio draenei, los elementos escuchaban cada vez menos a los chamanes, y fue fácil la conversión. Los primeros brujos orcos fueron del clan Blackrock.
Los draeneis somos eredar, y ahí es donde viene el enroque.
Los eredar eran una raza de poseedores de magia sumamente talentosos que surgieron en el planeta Argus hace incontables milenios.
Cuando Sargeras se presenta en Argus y “tienta” a Archimonde, Velen y Kil’jaeden, los tienta con magia vil, con ese poder y conocimiento inconmensurables. Y los tienta porque se sorprende del talento eredar para la magia. Archimonde y Kil’jaden aceptan y Velen huye con los que puede, y los naaru comienzan a llamarlos “Draeneis” (“Exiliado” en eredar).
Luego los draeneis llamarían a los eredar corruptos “Man’ari” ("seres antinaturales).
Pero Man’ari y Draeneis, somos eredar, es nuestra raza.
Los orcos Mag’har (“no corrompidos” en orco ) son los también llamados “orcos marrones” -no se convirtieron en verdes porque por la cuarentena escaparon de la Legion Ardiente-. Fueron el resultado del aislamiento de la Horda debido a la cuarentena en Garadar (los orcos se habían reunido en su festival anual de Kosh’harg y se contagiaron de la viruela roja; como era nefasta, mandaron a los supuestamente contagiados en cuarentena a un pueblo. Esos orcos no bebieron sangre del señor del Foso ni estuvieron cerca de energías viles).
El punto en común entre los draeneis y los orcos mag’har es que no fueron corrompidos por la energía vil.
La verdad es que los más calificados para usar la energía vil serían la raza más hábil para ello de la Alianza (los eredar = draenei = draenei templeluz) y de la Horda, los orcos que no se contaminaron (los orcos mag’har).
El resto de las razas de la Alianza y de la Horda, no estarían calificadas. Y estas 2 razas, no fueron contaminadas por energías viles.
pd: acá lo que no sé cómo van a “salvar” es que Velen prohibió el uso de la energía vil en Argus -porque se había empezado a usar, por eso Archimonde era aprendiz y tantos más-. No te olvides que pasó un tiempo entre que Sargeras hizo la propuesta y Velen se fue de Argus, hubo muchos eredar brujos en ese interregno.
Edito, pq me acordé: en el Draenor alternativo de WoD, orcos mag’har y draeneis de Karabor (normales) fueron amigos e inclusive la hija de Drakka y Durotan (Geya’rah) tiene muy buenos recuerdos de la época en la que vivieron todos juntos. Luego viene la “Madre de la Luz” (que vine a ser la Xe’ra de Draenor alternativo), bendice a Yrel y le dice que una Draenor y ponga orden en el universo. Eso incluye convertir a la Luz a los orcos mag’har -por las buenas o por las malas-. Y ahí es cuando se dió la Guerra entre los Mag’har y los Forjados por la Luz.
O sea que encima ambas razas fueron unidas pero las separó la guerra.