Legendarios de WoW

Buenas tardes, cómo están?

Quería compartirles una recomendación sobre los legendarios en Warcraft la cual está abierta a discusión.

Primero que nada comentarles que juego WoW desde el preparche de WoD, y a mi parecer, a medida que fue pasando el tiempo los objetos legendarios perdian relevancia. Pienso que tiene que ver con la inflación, cuando un objeto es fácil de obtener y hay mucha oferta de los mismos, su valor cae. En draenor el anillo me parece que estaba bien implementado, en Legion creo que se fue de las manos, no por el RNG, sino porque eran demasiados y faciles de obtener, perdiendo exclusividad. A día de hoy sigo intentando conseguir los legendarios de expansiones anteriores a pandaria, ya tengo las gujas de Azzinoth, Sulfuras, Thori’dal, y estoy realizando las quests para conseguir los demás. Pienso que en el futuro cuando vengan nuevos jugadores, no van a querer conseguir los legendarios de legion, los de shadowlands con la misma ambición con la cual conseguimos los de anteriores expansiones. Opino que los legendarios necesitan tener una historia detrás y ser realmente poderosos ya que se trata de la calidad más alta de objetos, con la implementación de artefactos era suficiente en Legion a mi parecer… mi recomendación es no dar Legendarios en Dragonflight y en la siguiente expansión a esta, crear legendarios únicos que haga a futuros jugadores querer conseguirlos (no necesariamente uno por cada clase, si bien es injusto que algunos tengan y otros no, pienso que en la siguiente expansión se podría dar a los que faltaron, y así sería más épico el conseguir legendarios). Luego quería hablar del resto de calidades, WoW es un juego muy enfocado en el endgame, y al momento que llegas a éste ya tenes tus primeros objetos de calidad épica, quizás deberían dejar la calidad épica solo para bandas Heroicas y Miticas, y para las demás calidad raro, para quests calidad Poco común, y así ir variando un poco más para que vuelvan a tener sentido los colores y que motive más la progresión del personaje…

Pienso que WoW no es un juego para jugadores casuales, al menos nunca lo fue, si bien estos son los que pagan las facturas de mantenimiento de personal y servidores, quizás se estan dejando de lado algunos aspectos que convertían a WoW en un juego en el cual generar aventuras realmente épicas.

Este post no lo hice con ánimos de generar discordia o confusiones, fue para compartir mi experiencia y como creo que podría mejorar para que sea más satisfactorio el conseguir objetos nuevos. Un cordial saludo a todos.

Wow siempre fue el mmorpg para casuales.

XD

Vamos punto por punto, porque el tema se pone interesante…

Conforme avanzan las expansiones, es normal que los legendarios del juego original y las expansiones anteriores pierdan relevancia. Desde el punto de vista estadístico están en inferioridad con los objetos de nivel máximo de expansiones posteriores.

Correcto. De todos modos eso tiene una explicación que viene en el siguiente punto…

Hay que entender el correlato narrativo de esta expansión. No solo eran las fuerzas de Azeroth repeliendo una invasión de la Legión Ardiente, para luego llevar la guerra a su mundo original. También era un conflicto de escala cósmica entre Orden y Caos, donde no solo habían legendarios, sino también armas artefacto porque estábamos luchando contra fuerzas cuyo orden de magnitud era comparable a la de un Eterno. Era más que lógico que éstos se volvieran comunes durante Legion.

Los legendarios de expansiones anteriores se obtienen principalmente para completar colecciones de apariencias (y Proezas de Fuerza si hay asociadas). Más allá de eso, no tienen utilidad alguna, salvo quizás para timewalking de la expansión en la que fueron creados.

Eso ya fue resuelto con el ilvl en función de la dificultad del contenido, ya que lo que propones como solución fue en realidad la causa de un problema, y era la falta de sensación de progreso que generaba en una gran mayoría de jugadores en el juego original y buena parte de Burning Crusade.

¿Desde cuándo juegas WoW? Yo ya tengo 18 años en este juego, y si bien en el juego original y Burning Crusade el contenido no era tan accesible como lo fue a partir de Wrath of The Lich King (accesible no necesariamente significa fácil), este juego siempre se destacó por ser el más casual-friendly del mercado.

La dificultad no tiene nada que ver con la capacidad de tener una narrativa que cree una “aventura realmente épica”. La dificultad hace al factor competitivo del juego, para el cual hay un público que disfruta de este aspecto, y ninguno de éstos debería cancelar al otro.

1 "Me gusta"

Buenas Carolina, espero estes bien. Me gustó mucho tu comentario y voy a intentar responder al igual que hiciste vos.

Conforme avanzan las expansiones, es normal que los legendarios del juego original y las expansiones anteriores pierdan relevancia. Desde el punto de vista estadístico están en inferioridad con los objetos de nivel máximo de expansiones posteriores.

Me refería a que fueron perdiendo relevancia progresivamente a partir de WoD. Me explico, el bastón de Medivh es uno de los legendarios que más quisiera tener un jugador que conoce su valor, ya que no existe forma de conseguirlo. Obviamente no son objetos que a día de hoy tengan utilidad más allá de su apariencia, me gusta coleccionar objetos, creo que ese es un punto muy valioso que tiene WoW. No hablo de aumentar su valor (con que en su respectiva expansión hayan servido es suficiente, por ejemplo Thori’dal que permitia tener flechas infinitas), sino de que los nuevos legendarios tengan el mismo peso individualmente que tuvieron antaño a nivel narrativo y exclusividad.

No solo eran las fuerzas de Azeroth repeliendo una invasión de la Legión Ardiente, para luego llevar la guerra a su mundo original. También era un conflicto de escala cósmica entre Orden y Caos, donde no solo habían legendarios, sino también armas artefacto porque estábamos luchando contra fuerzas cuyo orden de magnitud era comparable a la de un Eterno. Era más que lógico que éstos se volvieran comunes durante Legion.

Entiendo tu punto, y me parece una explicación muy lógica que podría tomarla de forma inmersiva. Agregaría que hubiera sido mejor que cada pieza de equipamiento tuviera su lore al momento de obtenerlo, al menos una quest simple pero que explqiue un poco su creación. De todas formas, hablando como jugador me parece que es una exageración tener cerca de diez objetos legendarios por clase siendo que solo usaríamos dos por equipamiento permitido, es decir, en Antorus utilizamos solo dos. (Siguiendo con la idea de reducir al mínimo la oferta de legendarios)

Los legendarios de expansiones anteriores se obtienen principalmente para completar colecciones de apariencias (y Proezas de Fuerza si hay asociadas). Más allá de eso, no tienen utilidad alguna, salvo quizás para timewalking de la expansión en la que fueron creados.

Correcto, de todas formas las quest para conseguirlos son muy divertidas incluso con un personaje de nivel máximo, por ejemplo, Thunderaan el hijo del viento.

Eso ya fue resuelto con el ilvl en función de la dificultad del contenido, ya que lo que propones como solución fue en realidad la causa de un problema, y era la falta de sensación de progreso que generaba en una gran mayoría de jugadores en el juego original y buena parte de Burning Crusade.

El ilvl en función de la dificultad del contenido me parece bien, el problema a mi parecer es que es muy facil obtener un objeto calidad épica a nivel máximo (me refiero solo al color del objeto), yo quitaría los épicos en buscador de banda, misiones de mundo, cuando los reclutas de tu curia realizan misiones también te dan objetos épicos, simplemente reduciría la calidad de objetos en general.

¿Desde cuándo juegas WoW? Yo ya tengo 18 años en este juego, y si bien en el juego original y Burning Crusade el contenido no era tan accesible como lo fue a partir de Wrath of The Lich King (accesible no necesariamente significa fácil), este juego siempre se destacó por ser el más casual-friendly del mercado.

Como mencioné arriba, juego desde el preparche de WoD, es decir 8 años. Creo que te contradecís con lo de que no era accesible pero siempre se destaco por ser casual-friendly. Obviamente cada uno puede jugar a su manera, hay jugadores que solo entran para hacer PvP, eso se podría considerar casual, a nivel fortnite. Pero WoW te permite, y por esto digo que no es casual, obtener objetos que son complicados de conseguir, ejemplo: TLPD, estuve esperando horas en las cumbres tormentosas desde que soy nivel 90 con mi main para conseguirla, hablamos de quedarte 10 horas esperando que spawnee, eso no es casual-friendly. Actualmente el contenido de estas expansiones se está volviendo más casual con el objeto de que los jugadores actuales no se sientan excluidos, antaño no existía el aumento a nivel máximo pagando dinero real, o por ejemplo el aumento de 50% de experiencia que hay ahora para los nuevos jugadores que se preparan para Dragonflight. O piensan quitar el poder de tu curia en la próxima expansión para aquellos jugadores que no quieren/pueden realizar las misiones de Shadowlands. (Esto último es debatible y estoy de acuerdo en quitarlo, por mis propios motivos) Lo que digo es que, el juego se está volviendo cada vez más casual, limitándose a sí mismo, y me gustaría que no dejará de tener cosas difíciles/complicadas de obtener porque eso permite que nos esforcemos, que nos unamos en guild para conseguir cosas y compartamos nuestras experiencias en un mundo que en primera mano puede parecer fácil pero esconde muchos secretos para aquellos jugadores que no buscan tener una aventura momentánea.

La dificultad no tiene nada que ver con la capacidad de tener una narrativa que cree una “aventura realmente épica”. La dificultad hace al factor competitivo del juego, para el cual hay un público que disfruta de este aspecto, y ninguno de éstos debería cancelar al otro.

Por supuesto que no, desde mi punto de vista, con solo narrativa y misiones creativas no generas aventuras épicas, porque terminas viendo una película. Y realizar misiones difíciles sin inmersión tampoco es factible, porque se vuelve pura competición como decís vos. Ambas cosas van de la mano. Sin la satisfacción de haber realizado una misión que te costó dudo que puedas considerarla una aventura épica.

Gracias por tus comentarios. Que tengas una buena noche.

1 "Me gusta"

y eso que tiene de malo? el ejemplo del protodraco del tiempo perdido es el peor que pudiste dar a mi parecer, que tiene de divertido estar 48 horas esperando que spawne un rare solo para sacar un cosmetico que en si es un recolor? que bueno que ese tipo de cosas son mas light hoy en dia. en fin, los tiempos cambian.

porque la mentalidad de los jugadores en ese entonces era diferente.

cosa que en si es devolvernos el bonus de las reliquias que nos quitaron y ademas en df reduciran la experiencia requeria para llegar a nivel 60 un 55%.

no lo quitaran como tal, solo lo podras seguir usando en las shadowlands e igual podras saltearte todo el contenido de shadowlands ya que cromie time se extendera hasta lvl 60 y tambien todo el contenido de shadowlands pasa a ser parte de cromie time. osea, escalara de nivel 10 a 60.

y seguiras teniendo cosas dificiles. las m+ escalan hasta el infinito, raidear en mitico, arenas puntuadas, rbgs y solo queue de arenas para df. y la comunidad no tiene problemas con los retos, sino con la forma para acceder al reto, vease la torre de magos. eres vos y nadie mas contra un boss y a la gente le encanta este tipo de cosas. en cambio raider en mitico tienes que: juntarte con otras 19 personas, que vos y las otras 19 personas esten en el mismo server, fijar un horario en el que todos puedan jugar, equiparte, instalarte como minimo 3 addons, ver guias de cada encuentro, consumibles, estar todos fisicamente en la entrada de la instancia y creo que se olvida algo.

1 "Me gusta"

El año era 2009, Blizzard añadió diferentes dificultades y welfare epics, además del LFG. Yo reclamaba porque el juego se estaba haciendo más y más fácil, orientado a gente sin habilidades/casuals/carebears. Dejé de jugar porque mi PC implotó (xD) y me puse a estudiar.

Cuando volví a finales de Pandaria, vi que el juego era super casual comparado a como era en su época dorada, y claro, yo ya era un adulto con trabajo y responsabilidades, ya no podía raidear 7 u 8 horas diarias para ser un 3p1c tryhard. Tampoco tenía las ganas, claramente.

El juego es para TODOS.

Quieres tryhardear? dale, puedes, haz miticas +25 con otros prahs, raidea mitico, haz pvp a nivel alto.

No te gusta tryhardear?, pues Normal y Heroicos son dificultades super accesibles. Miticas +15, haz pvp casual.

Que?, te estresa la gente?, pues puedes jugar completamente solo, farmear monturas, mascotas, transmogs.

Te gusta el rol?, rolea xD.

El juego es para todo publico y eso es lo bonito del WOW actual, hay gente que critica al retail porque es “fácil” (y son jugadores de nivel bajo), pero el juego es más complejo que en 2009. Antes tu entrabas a una guild y ya estabas haciendo el contenido de dificultad más alta en una raid heroica, no era gran cosa, ahora, en 2022, cuantas personas hacen raids miticas?, cuantos hacen dungeons +30?, cuantos hacen pvp a nivel alto? el juego se volvió más complejo.

Yo veo los legendarios como welfare epics, me carga que les hayan dado el titulo de “legendarios” cuando cualquiera tiene dos equipados, pero Blizzard decidió que debía de haber un grado de rareza más alto que “epico”, y eso es todo.

Aún hay items “legendarios”, que pocos tenemos, yo tengo un par de epicos de Zul’Aman que desaparecieron en Cataclismo, esa espada epica es más rara que 1312312 legendarios que salieron despues. También tengo el tabardo del lanzamiento de Lich King, más legendario que las 3 millones de Ashbringer que están juntando polvo en nuestros bancos.

El juego es muchisimo mejor que en 2009. Es más casual, pero también más complejo.

1 "Me gusta"

Buenas noches Nokillkenny. Intentaré responder desde mi punto de vista lo que comentas.

y eso que tiene de malo? el ejemplo del protodraco del tiempo perdido es el peor que pudiste dar a mi parecer, que tiene de divertido estar 48 horas esperando que spawne un rare solo para sacar un cosmetico que en si es un recolor? que bueno que ese tipo de cosas son mas light hoy en dia. en fin, los tiempos cambian.

La diversión es subjetiva, por eso está bueno que haya diversidad para que cada uno pueda divertirse a su manera, por algo existió TLPD, por algo volvieron a poner la misma mecánica con Aeonaxx… cuanto mayor sea el sacrificio mejor es la recompensa… es un “recolor” pero con temática de dragones del tiempo, es decir, tiene sentido.

porque la mentalidad de los jugadores en ese entonces era diferente.

Comparto, tenemos menos tiempo para jugar en una época de mucho consumo masivo. De todas formas, me encuentro en contra del aumento de nivel ya que pierde la gracia, es una funcionalidad que permite que nuevos jugadores puedan acceder al endgame más rápido sin perder tiempo de suscripción en el leveo. A mi parecer el leveo es necesario en un juego MMORPG (como los vehiculos en un juego de carreras) pero es otro debate.

y seguiras teniendo cosas dificiles. las m+ escalan hasta el infinito, raidear en mitico, arenas puntuadas, rbgs y solo queue de arenas para df. y la comunidad no tiene problemas con los retos, sino con la forma para acceder al reto, vease la torre de magos. eres vos y nadie mas contra un boss y a la gente le encanta este tipo de cosas. en cambio raider en mitico tienes que: juntarte con otras 19 personas, que vos y las otras 19 personas esten en el mismo server, fijar un horario en el que todos puedan jugar, equiparte, instalarte como minimo 3 addons, ver guias de cada encuentro, consumibles, estar todos fisicamente en la entrada de la instancia y creo que se olvida algo.

Comparto, aunque preferiría que las misiones y el mundo en si tuviera más desafios y la dificultad no estuviera solo en instancias.

De todas formas, veo que se está corriendo el debate, quería que habláramos de los legendarios más concretamente y no tanto del lado casual del juego.

Pienso que WoW no es un juego para jugadores casuales, al menos nunca lo fue, si bien estos son los que pagan las facturas de mantenimiento de personal y servidores, quizás se estan dejando de lado algunos aspectos que convertían a WoW en un juego en el cual generar aventuras realmente épicas.

Con esto me refería a que los legendarios deberían ser más difíciles de conseguir, así como los objetos épicos simplemente.

Un cordial saludo.

----Respondo en este mismo comentario porque no me deja responder a parte-----

Buenas Kazanov.

Cuando volví a finales de Pandaria, vi que el juego era super casual comparado a como era en su época dorada, y claro, yo ya era un adulto con trabajo y responsabilidades, ya no podía raidear 7 u 8 horas diarias para ser un 3p1c tryhard. Tampoco tenía las ganas, claramente. El juego es para TODOS.

El trabajo no se inventó en pandaria, depende en donde quieras administrar tu tiempo de ocio. En mi opinión, prefiero jugar mis horitas diarias pero sabiendo que si quiero obtener el legendario voy a tener que sacrificarme, o sino no lo tendré. No tengo que tener todo, así como no tengo Thunderaan porque Baron Geddon no me dropea la parte que necesito xD pero a ver, pienso que como jugadores estamos exigiendo tener todo y para mí no es así, no me molesta que un jugador esté mejor equipado o tenga objetos exclusivos porque yo no tengo tiempo para jugar (es mi opinión) ya me tomaré mis vacaciones y me quemaré las pestañas para equiparme o lo que sea, pero no quiero un límite. El juego es para todos, justamente de eso me estoy quejando, actualmente el juego se centra más en los jugadores casuales limitándonos al resto que no buscamos una aventura momentánea, como dije arriba, la dificultad no debería estar solo en instancias habiendo todo un mundo por explorar.

Aún hay items “legendarios”, que pocos tenemos, yo tengo un par de epicos de Zul’Aman que desaparecieron en Cataclismo, esa espada epica es más rara que 1312312 legendarios que salieron despues. También tengo el tabardo del lanzamiento de Lich King, más legendario que las 3 millones de Ashbringer que están juntando polvo en nuestros bancos.

Bueno esas cosas que tenés para mi tienen mucho valor, son tus logros y se respeta. Tampoco pretendo que los legendarios tengan esa rareza que comentas, pero sí que sean algo exclusivos, que se puedan seguir obteniendo (o no, como Atiesh), que sean dificiles y de esta forma nos sentiremos más orgullosos de nuestro equipo.

Muchas gracias por tu comentario, disfruté mucho leyéndolo. Un abrazo.

1 "Me gusta"

si quedarte afk en una zona esperando a que un addon te notifique que un rare spawneo eso es divertido, ver cercer el cesped tiene que ser algo epico…

una expansion despues, cata ya ni se considera “wow moderno”

cosa que no es asi en la gran mayoria de los casos.

comillas nada, es un recolor. y que tenga sentido por la tematica es una recompensa muy pobre.

*TODES
falta inclusion

los legendarios deberian ser un trabajo en conjunto de tu guild en que una persona lo saque, tipo agonia de escarcha, athiesh, val’anyr, ect. pero como eso trae dramas a guilds malas, eso ya no se hace.

Este concepto lo entendí a la perfección. De todos modos los legendarios no son objetos que Blizzard suele implementar a menudo, y por lo general tiene un correlato narrativo que los acompaña, ya sea un parche de contenido o una expansión entera. Después su accesibilidad lo determina la historia que se busca contar en la expansión.

En Shadowlands recientemente tuvimos los legendarios creados por el Tallarunas, pero no debemos olvidarnos que éstos tenían un trasfondo narrativo que los respaldaba, como ser creados con los restos de las almas perdidas en Torghast, y la necesidad de adquirir poder comparable al de las Fauces para pelear contra las fuerzas del Carcelero, siendo este último una personificación del plano de la Muerte en sí.

No te olvides que estos estaban divididos en clase, y algunos solo eran útiles dentro de determinada especialidad. El error de Blizzard en ese entonces era haberlos hecho parte del RNG, y no obtenerlos como en Shadowlands, crafteando objetos y dotarlos del poder del enemigo, en contra de éste.

Ese formato de legendario estaba interesante pero lamentablemente era muy marginal porque solo se limitaba a una minoría muy exclusiva de jugadores. Recién con las capas en Mists of Pandaria y luego el anillo en Warlords of Draenor lograron llevarlo a todos los jugadores que realmente quisieran obtenerlos, narrando una historia que recorría toda la expansión.

El color es una categoría de objeto nomas, que le otorga al jugador una sensación de progreso a bajo nivel. Lo verdaderamente importante es el ilvl y la dificultad del contenido a partir del cual se obtiene.

Por accesible, hago referencia a la narrativa del juego.

En las épocas del WoW original y Burning Crusade, jefes importantes por su transfondo en la historia de Warcraft como lo eran Kel’thuzad y Kael’thas Sunstrider solo eran vistos por una minoría de jugadores que podía dedicarle un promedio de 6 horas diarias al juego, y (en el caso de KT) tener año y medio de progreso constante en una hermandad de al menos 60 miembros (40 core 20 bench). Kel’Thuzad fue el último jefe de World of Warcraft antes de la primer expansión, pero solo lo vio un 5% de todos los jugadores del momento, como mucho.

Con Kael’thas quisieron hacer una versión en el Bancal del Magister que cualquiera pudiese ver, pero no era el mismo que en Warcraft III ni en Tempest Keep.

No fue sino hasta Wrath of The Lich King que Blizzard reeditó Naxxramas para que fuera la primer raid de la expansión, y que una mayor cantidad de jugadores pudieran derrotar a Kel’Thuzad, en parte gracias a los cambios introducidos a las raids que permitieron formar grupos de 10 y 25 jugadores, haciéndo las raids más amigables a hermandades de jugadores casuales.

Una montura no otorga ventaja competitiva alguna, ni beneficio alguno para el progreso de un jugador casual. Por lo general las monturas siempre implicaron un sacrificio extra en tiempo y recursos por el simple hecho de ser objetos de colección y/o vanidad.

Los míticos, heroicos, y el PvP calificado no se van a ir a ningún lado solo porque hayan herramientas para jugadores que no tengan 4-6 horas diarias para dedicarle al juego. Siempre va a haber un nivel de contenido para que cada tipo de jugador tenga su nivel de desafío deseado.

La experiencia de Shadowlands pasará a ser opcional, pero seguramente el “poder prestado” se vaya para cuando se lance Dragonflight el 26 de noviembre, incluidas las 2 habilidades propias de cada pacto. No sé si al elegir hacer Shadowlands mediante Chrome se active el poder prestado o no, puesto que no he participado en la Alpha/Beta de Dragonflight.

A las órdenes. Así da gusto discutir temas.

Como decía, depende de la subjetividad de cada uno. En mi caso fue sin addon y llevaba tiempo esperando, el momento en que aparece es simplemente adrenalina. Hay más reacciones dando vueltas en internet sobre encuentros con TLPD.

A pesar de eso, hay muchas posibilidades para seguir creando objetos legendarios sin que parezcan un item más.

Saludos.

----Vuelvo a comentar en el mismo por el mismo motivo que antes.—

A nivel narrativo me volviste a convencer, tiene sentido que sean legendarios por el motivo que comentas. Aún así, siento que nos vienen regalados simplemente completando las quest. Pero a nivel narrativo te doy la razón.

Estamos de acuerdo en que la forma que los obtuvimos no es la deseada, se podría haber hecho de otra forma que aporte más a la narrativa/jugabilidad.

Quizás el hecho de que sea especifico a una sola clase si es injusto para los demás, en mi opinión, prefiero eso (si es con esfuerzo) a que sea regalado a todos.

Dado que el juego está centrado en el endgame, me gustaría que tuvieran en cuenta el color jerárquico de los objetos para aumentar la sensación de progreso.

Quizás lo que era casual en esa época, hoy en día es algo más exigente. Actualmente tenemos raids en buscador de banda donde no es necesario tener guild ni hablar con nadie, incluso algunos se quedan AFK a esperar el botín. El nivel de “casual” que comentas me parece es un juego correcto y divertido. De igual manera pienso que la dificultad no debería estar solo en instancias.

El gusto es mío, un saludo.

1 "Me gusta"